Sabadell Despliega Estrategia Audaz para Elevar la Oferta de Adquisición de BBVA

Instructions

El Banco Sabadell está redefiniendo su futuro con una audaz estrategia que no solo busca reafirmar su independencia, sino también fortalecer su posición en el mercado, especialmente frente a la oferta de adquisición planteada por BBVA.

Un Impulso Estratégico: Fortaleciendo la Independencia y el Valor para el Accionista

El Nuevo Horizonte de Sabadell: Un Plan Estratégico Robusto y Visión de Crecimiento

Banco Sabadell ha lanzado su plan estratégico para el período 2025-2027, el cual se presenta como una firme declaración de intenciones frente a la oferta de adquisición hostil de BBVA. Este proyecto ambicioso es percibido por analistas del sector como una maniobra calculada para instar a BBVA a reconsiderar y mejorar su propuesta.

La Solidez Financiera y la Confianza del Mercado en la Propuesta de Sabadell

La institución financiera, bajo la dirección de Josep Oliú, ha respondido con una ofensiva contundente. El plan estratégico busca alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 16% en los próximos dos años, e incluye una distribución histórica de 6.300 millones de euros a sus inversores, mediante dividendos y programas de recompra de acciones. Además, Sabadell ha mantenido sus previsiones de margen de intereses en torno a los 4.900 millones de euros y ha optimizado su estimación de coste del riesgo para el año.

Resultados Sobresalientes y su Impacto en la Percepción del Valor del Banco

La presentación de este plan coincide con unos resultados trimestrales que han superado las expectativas del mercado, consolidando la robustez de la entidad y elevando el listón para la institución liderada por Carlos Torres. Analistas de Bankinter, como Rafael Alonso, destacan el atractivo de la remuneración para los accionistas y las mejoras en eficiencia que contempla el plan. A pesar de las interrogantes sobre la capacidad de mantener este ritmo sin la contribución de TSB, el alza en la cotización de la entidad en el IBEX 35 sugiere que el mercado ha recibido positivamente el plan. Nuria Álvarez de Renta 4 Banco afirma que los objetivos son “alcanzables”, respaldados por las cifras del primer semestre de 2025.

La Estrategia de Sabadell como Contramedida a la Oferta de BBVA

Según los expertos de Bloomberg Intelligence, Sabadell ha incrementado su objetivo de rentabilidad para 2027 al 16%, superando el 14% proyectado para el año en curso. Esta estrategia reafirma su autonomía, basándose en la expansión del crédito, la optimización de los costos y la mejora del perfil de riesgo. La reciente venta de su filial británica TSB, por 2.650 millones de libras, forma parte integral de esta estrategia, contemplando un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros derivado de esta desinversión. Hugo Cruz, analista de KBW, y Citi han valorado positivamente estos movimientos, señalando el potencial de mejora del 15% sobre las previsiones actuales.

La Presión Creciente sobre BBVA para Revisar su Oferta de Adquisición

Rafael Alonso de Bankinter subraya que la combinación de estos resultados y el plan estratégico ejerce una presión considerable sobre BBVA para que mejore los términos de su oferta. La propuesta actual de BBVA, que valora a Sabadell en aproximadamente 13.400 millones de euros, es inferior a la cotización actual del banco catalán en el mercado, lo que indica que los inversores anticipan una oferta superior. El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha manifestado en CNBC que la prima negativa en la oferta actual no es atractiva para los inversores, una opinión compartida por Filippo Alloatti de Federated Hermes, quien anticipa una mejora de la propuesta.

La Batalla Final de Sabadell por su Autonomía y Valor Real

Con esta ofensiva, Sabadell no solo busca demostrar al mercado que su valor intrínseco supera la valoración de BBVA, sino que también subraya su visión de un camino independiente, con un enfoque claro en el mercado español y una base de ingresos diversificada. Bloomberg Intelligence concluye que “beneficios robustos, una sólida posición de capital y metas estratégicas ambiciosas” constituyen una defensa eficaz contra una oferta de adquisición hostil.

READ MORE

Recommend

All