Encuentro Incómodo en la Reserva Federal: Trump y Powell Enfrentados por Costos y Tasas de Interés

Instructions

Este artículo explora la reciente y polémica visita de Donald Trump a la Reserva Federal de Estados Unidos, destacando el confrontacional encuentro con el presidente del banco central, Jerome Powell. Se analiza la naturaleza de su discusión, que abarcó desde los costos de renovación del edificio de la Fed hasta las cruciales políticas de tasas de interés, un punto de fricción constante. La narrativa subraya cómo este evento se enmarca en las tensiones recurrentes entre la administración presidencial y la autonomía del banco central, en un momento donde la atención pública se desvía hacia otros asuntos gubernamentales.

Un Choque Económico: La Verdad Detrás del Enfrentamiento en la Cima Financiera

La Tensión Palpable: Un Encuentro Cargado de Expectativas

La reciente incursión de Donald Trump en la sede de la Reserva Federal de Estados Unidos estuvo teñida de una atmósfera previsiblemente tensa. Se anticipaba un enfrentamiento directo con Jerome Powell, el máximo responsable del banco central, dadas las previas declaraciones incendiarias del expresidente. Lo que se desarrolló fue un intercambio que, para los observadores, rozó lo surrealista, captando la atención de los medios y del público por igual.

Desacuerdos Edificantes: La Disputa por los Costos de Construcción

Durante su inspección de las obras de remodelación en la imponente sede del banco central en Washington, el exmandatario, ataviado con un casco de construcción, se enzarzó en una inesperada discusión con Powell. El punto de discordia fue el presupuesto de las renovaciones: Trump sostenía una cifra de 3.100 millones de dólares, superando los 2.700 millones originalmente proyectados. Powell, con sus gafas puestas, examinó los documentos presentados por Trump, negando con firmeza el sobrecosto y atribuyéndolo a un 'tercer edificio' que, según él, ya estaba completado hace años. Este choque inicial sentó el tono de la visita.

Un Giro Inesperado: De la Arquitectura a la Política Monetaria

Ante la refutación de Powell sobre los costos de construcción, Trump efectuó un cambio abrupto en la conversación. Sin rodeos, exigió una reducción en las tasas de interés, desviando el foco de la disputa edilicia a su persistente crítica sobre la política monetaria de la Fed. Más tarde, en una conferencia de prensa, el expresidente expresó su confianza en que Powell finalmente 'haría lo correcto', insinuando la expectativa de un ajuste en las tasas en la próxima reunión de la Reserva Federal, programada para finales de julio.

La Persistencia de la Crítica: Ataques a la Política de Tasas de Interés

A pesar de las afirmaciones de Trump de que no hubo 'tensión' ni presiones para una renuncia durante la reunión, sus ataques verbales a Powell han sido una constante desde su regreso a la esfera política. Ha criticado reiteradamente al presidente de la Fed por ser 'siempre tardío' en reducir las tasas, llegando a argumentar que sus políticas actuales obstaculizan la compra de viviendas por parte de los ciudadanos, sugiriendo motivaciones políticas detrás de las decisiones de la Fed. Actualmente, las tasas de interés se mantienen entre el 4,25% y el 4,50%, mientras que el Banco Central Europeo ha optado por una senda de reducción.

La Independencia Amenazada: Rumores de Despido y la Autonomía de la Fed

La posibilidad de un despido de Powell, aunque Trump lo consideró improbable, ha sido un tema recurrente. Sin embargo, tal acción sería un hecho sin precedentes y requeriría pruebas de mala conducta o malversación. La Reserva Federal, cuya misión es controlar la inflación y fomentar el empleo, goza de un estatus de independencia política. No obstante, las presiones políticas son evidentes, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya ha anunciado una auditoría a la institución, en un contexto donde Trump busca también desviar la atención de la controversia relacionada con el caso de Jeffrey Epstein.

READ MORE

Recommend

All