Una empresa de remolques en Chula Vista ha alcanzado un acuerdo para compensar a un oficial de la Marina estadounidense cuyo automóvil fue incautado y subastado mientras este se encontraba cumpliendo misiones navales. Según informes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Tony’s Auto Center deberá pagar una suma significativa al afectado además de asumir una multa civil. El caso pone en evidencia una violación de una legislación federal que protege a miembros de las Fuerzas Armadas activas frente a procedimientos legales sin su consentimiento.
En el año 2022, un teniente de la Marina, Jonathan Liongson, enfrentó una situación desafortunada cuando su vehículo Mazda 6 modelo 2011 fue remolcado debido a que su matrícula había caducado. Este incidente ocurrió mientras Liongson estaba asignado en alta mar a bordo del USS Bunker Hill. En lugar de seguir los pasos legales adecuados, el auto fue trasladado a las instalaciones de Tony’s Auto Center y vendido en una subasta aproximadamente dos meses después de ser remolcado.
El gobierno federal argumentó que esta acción infringió la Ley de Alivio Civil para Miembros de las Fuerzas Armadas, una normativa diseñada para brindar protección a los militares activos frente a ciertas medidas legales o financieras. Según dicha ley, antes de proceder con la venta de un bien perteneciente a un militar, es obligatorio obtener una orden judicial autorizadora.
Como parte del acuerdo, Tony’s Auto Center no solo debe pagar compensaciones monetarias, sino también establecer nuevas políticas internas destinadas a prevenir futuras infracciones a esta legislación. Estas medidas buscan garantizar que todas las acciones empresariales estén alineadas con las leyes federales protectoras de los derechos de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Este caso refleja la importancia de cumplir con las regulaciones específicas que protegen a quienes sirven en las fuerzas armadas durante sus periodos de servicio activo. Las consecuencias económicas y regulatorias impuestas a Tony’s Auto Center subrayan la necesidad de adherirse estrictamente a las disposiciones legales relacionadas con la propiedad personal de los miembros de las Fuerzas Armadas.