Oracle anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en España para potenciar sus servicios en la nube

Instructions

España, el nuevo epicentro de los centros de datos de las grandes empresas

España se ha consolidado como un destino atractivo para las grandes empresas de centros de datos, con la reciente noticia de que Oracle abrirá una tercera región cloud en el país en los próximos meses. Esta nueva inversión de más de 1.000 millones de dólares (más de 900 millones de euros) en diez años, refleja la creciente confianza de las multinacionales en el potencial del mercado español.

Transformando la infraestructura tecnológica de España

Expansión de Oracle en España

La decisión de Oracle de abrir una tercera región cloud en España es un hito significativo en la trayectoria de inversión de la multinacional en el país. Esta nueva infraestructura permitirá a los clientes y socios españoles migrar todo tipo de cargas de trabajo de misión crítica de sus centros de datos a Oracle Cloud Infraestructure (OCI), así como utilizar sus servicios de datos, analítica e inteligencia artificial (IA) y cerca de 100 servicios en los diversos formatos de nube. Telefónica será el host partner de esta nueva región, que se suma a las otras dos ya ubicadas en nuestro país. Según Sergio Sáez, vicepresidente de los servicios cloud en Oracle, los servicios en las regiones públicas serán los mismos, lo que garantiza una experiencia homogénea para los usuarios.

Impacto en el ecosistema empresarial español

La llegada de esta nueva región cloud de Oracle tendrá un impacto significativo en el ecosistema empresarial español. Empresas como Naturgy, Banco Sabadell y Seur, así como organismos públicos como la Junta de Andalucía y la de Extremadura, ya se han convertido en clientes de los servicios de Oracle en España. Esta expansión de la multinacional tecnológica no solo beneficiará a estas entidades, sino que también atraerá a nuevas empresas y organizaciones que buscan aprovechar las ventajas de la nube pública y los servicios de datos, analítica e IA de Oracle.

Fortalecimiento de la posición de España como hub tecnológico

La decisión de Oracle de invertir más de 1.000 millones de dólares en una tercera región cloud en España es un claro indicador de la creciente confianza de las grandes empresas en el país como destino para sus centros de datos. Esta inversión, junto con la presencia de otras multinacionales tecnológicas, como Google y Amazon, que también han establecido centros de datos en España, fortalece la posición del país como un hub tecnológico en Europa. Esta tendencia no solo beneficia a las empresas, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en el sector tecnológico, impulsando la transformación digital de la economía española.

Colaboración entre Oracle y Telefónica

La asociación entre Oracle y Telefónica para la nueva región cloud en España es un ejemplo de la sinergia que se está generando entre las empresas tecnológicas y las telecomunicaciones. Telefónica, como host partner, desempeñará un papel crucial en la implementación y el mantenimiento de la nueva infraestructura, lo que permitirá a los clientes de Oracle acceder a una conectividad de alta calidad y a una experiencia de usuario optimizada. Esta colaboración también abre la puerta a futuras oportunidades de innovación y desarrollo conjunto entre ambas empresas, fortaleciendo aún más el ecosistema tecnológico español.

Innovación y servicios de vanguardia

La nueva región cloud de Oracle en España no solo representa una inversión significativa, sino también una oportunidad para que las empresas y organizaciones españolas accedan a los últimos avances en tecnología de la nube. Los clientes podrán migrar sus cargas de trabajo críticas a OCI y aprovechar los servicios de datos, analítica e IA de Oracle, lo que les permitirá mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la innovación en sus respectivos sectores. Además, la presencia de cerca de 100 servicios en los diversos formatos de nube ofrecerá a los clientes una amplia gama de opciones para satisfacer sus necesidades tecnológicas.
READ MORE

Recommend

All