En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el panorama mediático digital y diversificar sus fuentes de ingresos, Atresmedia ha realizado una significativa inversión. La compañía ha desembolsado un millón de euros para adquirir el 50.08% de Act2ality, un destacado canal de noticias que opera principalmente en la plataforma TikTok. Esta operación se alinea con la creciente tendencia de los grupos de comunicación tradicionales de expandirse hacia nuevos formatos y audiencias, especialmente aquellas con un fuerte componente digital. La estrategia de Atresmedia busca reducir su dependencia de la publicidad convencional y explorar oportunidades en el ámbito de la producción de contenidos, eventos y startups innovadoras, marcando un claro camino hacia la sostenibilidad y el crecimiento en la era digital.
Act2ality, que inició como un proyecto personal en 2020 de la mano de María Murillo, Gabriela Campbell, Daniela Macarena Álvarez y Paula Muñoz, ha experimentado un crecimiento exponencial. A pesar de que sus fundadoras no provenían del ámbito de la comunicación, lograron establecer el canal de noticias en español más popular de Europa en TikTok, acumulando 6.2 millones de seguidores y más de 711 millones de 'me gusta'. Este impresionante alcance captó la atención de Atresmedia, lo que llevó a un acuerdo de comercialización previo y, finalmente, a la adquisición de la participación mayoritaria. A pesar del cambio de propiedad, las fundadoras seguirán desempeñando un papel activo en la gestión, lo que asegura la continuidad del enfoque innovador que ha caracterizado a Act2ality.
La valoración total de Act2ality se estima en aproximadamente seis millones de euros, lo que subraya el valor que Atresmedia otorga a las plataformas de medios digitales emergentes y su capacidad para conectar con audiencias jóvenes. Además de esta adquisición, Act2ality ha expandido sus operaciones con la creación de Sinvergüenzas Media, S.L., una productora de la cual controla el 80%. Esta iniciativa ha permitido el lanzamiento de un podcast del grupo y la realización de diversos trabajos de marketing y branding para otras empresas, demostrando la versatilidad y el potencial de expansión de la marca Act2ality más allá de TikTok.
La inversión en Act2ality forma parte de un conjunto de movimientos estratégicos de Atresmedia en el presente semestre. La compañía también ha invertido 800,000 euros para adquirir un 15% de Play'n Sabado, una nueva productora fundada por Dani de la Orden y Toni Carrizosa. Esta productora es el resultado de la exitosa colaboración entre Playtime (De la Orden) y Sabado (Carrizosa), quienes ya han cosechado éxitos con producciones como 'Casa en Llamas', que generó más de tres millones de euros en taquilla. También son los creadores de 'A Muerte', otra serie de Atresmedia que fue vendida a Apple TV para su distribución global. Estas alianzas estratégicas con productoras de renombre, que incluyen a Vancouver Media (creadores de 'La Casa de Papel'), Suma Content (de Javier Ambrossi y Javier Calvo) y Luminol (con Carles Porta para el género de true crime), refuerzan la posición de Atresmedia en la producción de contenido de calidad y diversifican sus ingresos más allá de la publicidad tradicional.
Desde hace varios años, Atresmedia ha estado inmersa en un ambicioso proceso de diversificación, buscando reducir su dependencia de los ingresos publicitarios. Proyectos como AtresPlayer, que ya cuenta con 700,000 suscriptores de pago, son un testimonio de esta estrategia. Los informes financieros del primer semestre reflejan el éxito de estas iniciativas, con ingresos por producción y distribución de contenidos audiovisuales alcanzando los 51.8 millones de euros y otros ingresos sumando 25 millones de euros. Juntas, estas partidas representan el 15% de la facturación total del grupo, lo que demuestra la efectividad de su enfoque diversificado.
Adicionalmente, Atresmedia ha incursionado en el ecosistema de las startups a través de una estrategia de 'media por equity', ofreciendo exposición publicitaria a cambio de participaciones accionariales. Un ejemplo notable es su inversión temprana en Fever, una plataforma de eventos online que se ha convertido en un unicornio español. Esta inversión ha generado beneficios significativos para Atresmedia, que ya monetizó parte de su participación por más de 50 millones de euros en 2024, conservando aún una parte de sus acciones. Estos movimientos estratégicos no solo garantizan nuevas fuentes de ingresos, sino que también posicionan a Atresmedia en la vanguardia de la innovación y el desarrollo en la industria de los medios y el entretenimiento.
En resumen, la reciente adquisición de Act2ality por parte de Atresmedia, sumada a sus inversiones en productoras audiovisuales y startups, señala una evolución fundamental en su modelo de negocio. La empresa está consolidando su presencia en el sector digital, apostando por la creación de contenidos diversos y la exploración de nuevas avenidas de crecimiento. Este enfoque estratégico no solo refuerza su independencia de la fluctuación de los mercados publicitarios, sino que también la posiciona como un actor clave en la transformación del panorama mediático, adaptándose a las nuevas dinámicas de consumo de información y entretenimiento.